Las 24 horas los 365 días del año. para todo el país
Podés comunicarte también de manera gratuita las 24 hs., por WhatsApp al 1127716463, por mail a linea144@mingeneros.gob.ar y descargando la app.
Si sos de Provincia de Buenos Aires y no podes hablar, envía mensajes por Whatsapp o Telegram al 221 508 5988 o al 2213530500.
Líneas Gratuitas de Asesoramiento y Atención
Linea 144
Linea 145 Trata de Personas
Sin clientes no hay trata
Oficina de Rescate y acompañamiento
Tu denuncia ayuda. Podés llamar las 24 hs los 365 días del año.
Linea 137 Las víctimas contra las violencias.
Asesoramiento contención y asistencia a través de Brigadas móviles.
Las 24 hs los 365 días del año.
-Línea 168 INADI
de 9 a 19 hs los 365 día del año para consultas o denuncias sobre situaciones de discriminación.
Recibe denuncias y brinda asistencia por discriminación.
Se puede denunciar todo tipo de discriminación, cualquiera sea el motivo en que se basa (etnia, nacionalidad, religión, sexo, etc.) y/o en el Ámbito en que sucede (laboral, escolar, salud, etc.)
-Asesoramiento legal y patrocinio a víctimas de violencia de género-Ministerio Público de la Defensa.
Solo para casos de Ciudad de Bs As.
Lunes a viernes de 9 a 16 hs
Contactate al 5070-3214o dejá mensaje de tu necesidad en los siguientes whatsapp
115600 2468 - 113625 4029
-Agencias territoriales de acceso a la Justicia Programa ATAJO
de 9 a 15 hs

-Centros de acceso a la Justicia CAJ MInisterio de Justicia de la Nación
Los Centros de Acceso a Justicia (CAJ) son oficinas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que brindan servicios de atención legal primaria gratuita.
Solucionan problemas en temas de seguridad social, familia, vivienda, trabajo, documentación, entre otros, en más de 200 puntos de acceso distribuidos en todo el país, atendidos por profesionales.
Hay más de 250 centros de atención en el país
Buscá el que te quede más cerca en link
https://www.argentina.gob.ar/justicia/afianzar/caj
o encontralos en facebook en la página accesojusticia
-Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de BsAs
Los 365 días del año las 24 hs llamando de forma gratuita al 0800-33-FISCAL (347225). o bien vía email a denuncias@fiscalias.gob.ar o ingresar los datos de la denuncia al formulario Web.
Que se puede denunciar en una fiscalía?
Abuso de armas. Abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos. Actos discriminatorios, hostigamiento, maltrato y amenazas.
Podés hacerlo telefónicamente llamando de forma gratuita al 0800-33-FISCAL (347225). El Centro de Contacto Telefónico atiende las 24 hs. los 365 días del año o bien vía email a denuncias@fiscalias.gob.ar o ingresar los datos de la denuncia al formulario Web.
Para asistencia y acompañamiento de mujeres Sordas víctimas de violencias
contactar a Sordassinviolencia@gmail.com
o por chat de facebook Sordas sin violencia
whatsapp de emergencia para mujeres Sordas 117287 3691
Frente a cualquier duda podes escribirnos a enlacesterritoriales@gmail.com
Asistencia a hombres que ejercen Violencia contra las mujeres
Podés consultar a la línea 144 por otros recursos y espacios de atención
Asociación Civil Pablo Besson
Suipacha 612 2 D. Tel: 4322-7764 / 4328 -7475 / 154948-2807.
Prevención, Asistencia Individual y Grupal a hombres que ejercen violencia.
Asistencia Individual y/o Grupal con varones en general en la revisión de su masculinidad hegemónica.
Talleres de capacitación y formación para profesionales en el trabajo con hombres y las nuevas masculinidades.
Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez
Aranguren 2701. Servicio de Psicopatología Pabellón 1 / Admisión lunes de 8,30 a 12 horas.
Centro Municipal de la Mujer de Vicente López
Juan de Garay 3137. Tel: 4799-6718 / 4711-0704.
Centro Municipal de la Mujer de Vicente López
Juan de Garay 3137. Tel: 4799-6718 / 4711-0704.
Dirección de Políticas de Género
Rivadavia 13518, Ramos Mejía. Tel.: 4654-7454 int. 137
Asociación Civil de Prevención y Asistencia a la Violencia Familiar
Castro Barros 258 2 B. Tel: 4983-8953.
Organizaciones No Gubernamentales Nacionales:
-
Shalom Bait
Amunra - Asociación de mujeres unidas-migrantes y refugiadas
Fundación AVON
Lapis Asociación Civil
AAES- Asociación Argentina de Educadores-as sexuales
Fundasor
Mosfa - Movimiento Sordas feministas de Argentina
REDI - Red de los Derechos de las personas con Discapacidad
Acción voluntaria
Red de Mujeres de La Matanza
Voces Vitales
Fundación para el estudio e investigación de la mujer FEIM
Mujeres en Igualdad
Asociación Civil Dign@s de ser
Red de Prevención de la Violencia Familiar
Asociación Argentina de Prevención de la Violencia Familiar
Asociación Civil Nuestras Manos
Asociación Civil de Especialistas en Violencia Familiar
Asociación Civil La Casa del Encuentro
Fundación Propuesta
Mujeres al Oeste
Unión de Mujeres Argentinas
Fundación María de los Ángeles
Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) / ela@ela.org.ar
Lugar de Mujer
Centro de la Mujer de San Fernando
CECOPAL
Librería de las Mujeres
ATEM / atem@.cpacf.org.ar
Red Solidaria
Fundación Agenda de las Mujeres
Mujeres en Foco
Crisol Proyectos Sociales Asociación Civil
Espacio Social Asociación Civil
Ser parte de una Argentina Solidaria
Fundación Latinoamericana
Gadis
Fundación Tido
Fundación Ecos de la Patria Grande
Fundación Santa Teresa
Católicas por el derecho a decidir
Fundación SolyDar
Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans
Asociación de Mujeres Juezas