En el 2016 seguimos generando puentes y enlazando territorios para el logro de la equidad y la igualdad de género e iniciamos nuevos proyectos y 2 nuevos  desafíos. 
 
- El Programa de asistencia, acompañamiento y acceso a la información para mujeres sordas e hipoacúsicas víctimas de violencias con sus herramientas comunicacionales. Lanzando la Web, FB y Canal de Youtube (www.sordassinviolencia.com). 
 
- Artistas generando lazos para la equidad y la igualdad, que contó con el armado de 4 ferias, acciones artísticas y espacios de consulta. 
 
Fortalecimos lazos regionales desarrollando dos acciones de articulación con la Red Nacional de Refugios de México- Abril en Argentina-Noviembre en México. 
 
Iniciamos un proceso de articulación con las organizaciones Integrate y la Federación de Asociaciones de Mujeres Cerro Amate de Sevilla-España participando en el mes de octubre de actividades. 
 
Acompañamos procesos, fortaleciendo a actores sociales en La Puna y la Quebrada y participamos del Primer encuentro de Mujeres Indígenas en la Ciudad de Humahuaca. 
Desde nuestro Programa  Varones, Desarmando estereotipos y repensando las masculinidades participamos de encuentros de Varones anti patriarcales, del Encuentro de diferentes colectivos de Varones por la igualdad en la Ciudad de Sevilla-España y se desarrollaron talleres con jóvenes. 
 
Seguimos participando del Jurado del Premio Lola Mora y ocupando nuestra Banca en el Parlamento de las Mujeres. 
Y seguimos sensibilizando, informando, fortaleciendo equipos en el territorio y asistiendo en red y de manera integral a mujeres que transitan situaciones de violencia. 
 
             
             


















